Docente de UTP Arequipa comparte su experiencia en la “XX Bienal de Arquitectura Peruana”
Silvia López es docente del Campus UTP Arequipa desde 2023. Dicta los cursos de Taller de Diseño Arquitectónico 1 y 2. Recientemente, obtuvo un reconocimiento en la “XX Bienal de Arquitectura Peruana”, realizada en esta ciudad.
Ella explica el impacto de este premio en su trayectoria.
¿En qué consiste una bienal de arquitectura?
Son espacios de encuentro para profesionales del rubro, donde se comparten conocimientos y experiencias, además de reconocer las obras más destacadas del país. En este contexto, durante la “XX Bienal de Arquitectura Peruana”, me otorgaron una mención honrosa en la categoría “Premios de Obras Construidas”, subcategoría Arquitectura Industrial, gracias al proyecto “Oficinas y Almacén ALSA” que fue diseñado y construido en conjunto con el arquitecto Christian Torres.
¿Cómo impacta este reconocimiento en tu carrera?
Influye positivamente, ya que valida las decisiones que estamos tomando en el quehacer arquitectónico, desde la manera de abordar las propuestas hasta el esfuerzo que, en ocasiones, implica ir contra corriente. Además, nos inspira a mirar con optimismo hacia el futuro, plantearnos nuevos desafíos y mantener viva esa búsqueda constante. En mi caso, esto también se traduce en la posibilidad de transmitir estas experiencias a mis alumnos y alumnas, fomentando en ellos el compromiso por la arquitectura.
Espero que sea un ejemplo de que los sueños se cumplen, pero se requiere de esfuerzo, trabajo en equipo y, sobre todo, hacer las cosas de manera correcta. Ellos deben tener pasión por lo que hacen y mantener la integridad en cada proyecto. Estoy convencida de que la suma de todo esto siempre trae grandes recompensas.
¿Qué nuevos propósitos te has planteado en tu carrera profesional?
Actualmente, tengo varias iniciativas en desarrollo, orientadas a aplicar los principios y enfoques que este premio ha reconocido y validado. El objetivo es poder presentarlas en la próxima edición de la bienal.
Además, estoy cursando un doctorado en Educación que me permitirá complementar mi formación con habilidades pedagógicas, con la intención de combinar ambas disciplinas para lograr mejores resultados en el aula y enriquecer la enseñanza de la arquitectura.